- 
    
        Requisitos de acceso
        Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: - 
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato. 
- 
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. 
- 
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). 
- 
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos. 
- 
Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente). 
- 
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). 
- 
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. 
 Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores) - 
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico). 
- 
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. 
 
 
- 
- 
    
        ¿Qué voy a aprender y hacer?
        Este profesional será capaz de: - Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
- Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
- Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
- Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
- Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
- Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
- Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
- Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
- Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
 COMPETENCIAS1. Cualificaciones profesionales completas: a) Gestión de sistemas informáticos: - Administrar los dispositivos hardware del sistema.
- Instalar, configurar y administrar el software de base y de aplicación del sistema.
- Asegurar equipos informáticos.
 b) Administración de servicios de Internet: - Instalar, configurar y administrar el software para gestionar un entorno web.
- Instalar, configurar y administrar servicios de mensajería electrónica.
- Instalar, configurar y administrar servicios de transferencia de archivos y multimedia.
- Gestionar servicios en el sistema informático.
 c) Administración de bases de datos: - Configurar y explotar sistemas informáticos.
- Configurar y gestionar un sistema gestor de bases de datos.
- Configurar y gestionar la base de datos.
 2. Cualificación profesional incompleta: Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web: - Implementar, verificar y documentar aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
 
 
- 
    
        Plan de formación
        En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales: 1er CURSO - Nuevo plan de Formación Profesional - - Implantación de sistemas operativos (186 hrs.)
- Planificación y administración de redes (157 hrs.)
- Fundamentos de hardware (116 hrs.)
- Gestión de bases de datos (134 hrs.)
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información (116 hrs.)
- Inglés profesional para los ciclos formativos de Grado Superior (60 hrs.)
- Digitalización aplicada al sector productivo (GS) (50 hrs.)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (40 hrs.)
- Itinerario personal para la empleabilidad I (80 hrs.)
- Proyecto intermodular de administración de sistemas informáticos en red (55 hrs.)
 En empresas: - Formación DUAL (500h - repartidas entre el 1º y el 2º curso -)
 2º CURSO - Antiguo plan de Formación Profesional - - Administración de sistemas operativos (147 hrs.)
- Servicios de red e Internet (147 hrs.)
- Implantación de aplicaciones web (91 hrs.)
- Administración de sistemas gestores de bases de datos (58 hrs.)
- Seguridad y alta disponibilidad (91 hrs.)
- Empresa e iniciativa emprendedora (66 hrs.)
- Proyecto de administración de sistemas informáticos en red (40 hrs.)
 En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión: - Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) (400 hrs.)
 
 
- 
    
        Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
        Trabajar como: Este profesional ejerce su actividad en el área de informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y/o extranet). Seguir estudiando: - 
Cursos de especialización profesional. 
- 
Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
- 
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales) 
- 
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente. 
 
 
- 
- 
    
        ¿Cuáles son las salidas profesionales?
        Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: - 
Técnico en administración de sistemas. 
- 
Responsable de informática. 
- 
Técnico en servicios de Internet. 
- 
Técnico en servicios de mensajería electrónica. 
- 
Personal de apoyo y soporte técnico. 
- 
Técnico en teleasistencia. 
- 
Técnico en administración de base de datos. 
- 
Técnico de redes. 
- 
Supervisor de sistemas. 
- 
Técnico en servicios de comunicaciones. 
- 
Técnico en entornos web. 
 
 
- 
- 
    
        Equivalencia de títulos
        Este título equivale al título LOGSE: Este título equivale al título LEY70: - 
Técnico Especialista en Informática de Empresas, rama Administrativa y Comercial. 
- 
Técnico Especialista en Informática de Empresa, rama Administrativa y Comercial. 
- 
Técnico Especialista en Informática Empresarial, rama Administrativa y Comercial. 
 
 
- 
Más información sobre este ciclo en todofp.es y en www.educa.jccm.es









